Los contribuyentes tienen derecho a aplicar algunas deducciones no correspondidas con Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), o que tienen comprobantes de otros ejercicios fiscales.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede presumir discrepancia fiscal al aplicar dichas deducciones, esto al detectar que estas no coinciden con la suma de los CFDI en la declaración anual, algunas de deducciones sin CFDI o con CFDI de otro ejercicio son:
- La pérdida cambiaria. En este caso el contribuyente no tiene CFDI, pero si se tiene derecho a la deducción.
- Las inversiones de activo fijo tangible o intangible. En este caso el contribuyente podría deducir una inversión a cinco años. El CFDI se emitiría en el año uno, y del año dos al cinco no se emitirían comprobantes, pero sí se tiene derecho a la deducción.
- El ajuste anual por inflación. En este caso el contribuyente tampoco tiene CFDI, pero sí tiene derecho a la deducción.
- Emisión del CFDI y pago en distinta fecha. En este caso, si el contribuyente contrata el servicio de una persona física y le dan el CFDI en diciembre, pero pago en febrero, sería deducible en febrero. (Art. 27 fracción VIII LISR).
- Anticipo de gastos. En este caso, si el contribuyente pago una prima de seguros en parcialidades mensuales tiene derecho a deducir cada parcialidad, pero si la aseguradora al final decidiera emitir un comprobante por el total, entonces no coincidiría el tema de la emisión del comprobante con las deducciones. (Art. 27 fracción XVIII LISR).
- Importaciones. Las empresas o personas físicas residentes en el extranjero no emiten un CFDI con el timbrado del SAT, con lo cual no coincidiría la emisión de los CFDI contra las deducciones.
Hemos observado que el SAT emite invitaciones o requerimientos por diferencias entre deducciones autorizadas declaradas en la anual VS CFDI's recibidos, por lo que es importante desahogar y aclarar la situación ante la Autoridad, toda vez que puede verse en una situación de riesgo y afectaciones económicas al no atender este tipo de requerimientos.

Comments